lunes, 4 de octubre de 2010

LA EDUCACIÓN, EL MEJOR INSTRUMENTO PARA PROMOVER LA MOVILIDAD SOCIAL: PEÑA NIETO

  • El gobernador declaró Centenaria y Benemérita a la Escuela Normal para Profesores de Toluca
  • Ha ocupado un lugar prominente y es un verdadero orgullo para los mexiquenses, señaló.
  • Se invirtieron 2 millones de pesos en la restauración del edificio escolar y rehabilitación del Domo de Vitral: Curi Naime.
    Toluca, México, 27 de septiembre de 2010.- La educación es el mejor instrumento para promover la movilidad social, así como el desarrollo y la realización de cada individuo, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto, al declarar Centenaria y Benemérita a la Escuela Normal para Profesores de Toluca. Por ello, agregó, quienes tendrán a su cargo la difusión de conocimientos asumen, desde antes de ser maestros, una delicada responsabilidad social: formarse integralmente para ser ejemplo y guía de sus alumnos.
    En presencia del ex gobernador del Estado de México, César Camacho Quiroz; del secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Roberto Sánchez Pompa; de la señora María del Socorro Nieto de Peña, de la Directora de la Institución, Profra. Ma. Eugenia Hernández Tapia, así como de integrantes del patronato pro conservación del edificio escolar, el titular del Ejecutivo estatal expresó que buenos maestros son garantía de calidad en la enseñanza y de que habrán de formar a profesionales comprometidos con su país, seguros de su vocación de servicio a la sociedad.
    Expresó que las diversas generaciones que se han formado en este centro educativo acreditan la gran tradición de la cual son herederos, la de hacer de la enseñanza un medio para superar la desigualdad, el atraso, la ignorancia y la marginación.
    Destacó que los normalistas han asumido los desafíos de su profesión; y este evento nos lleva a reflexionar sobre el papel del maestro en un mundo cada vez más complejo, cambiante y altamente competitivo. “Los procesos de enseñanza tienen que irse adaptándose a las nuevas condiciones que plantean las necesidades de México, así como los nuevos modelos educativos del mundo”.
                 
    Peña nieto afirmó que es innegable que la educación eleva la capacidad innovadora de la economía, ya que permite adoptar o desarrollar nuevas ideas que eleva la competitividad y productividad de nuestro país y en consecuencia el ingreso de las personas.
                
     Mencionó que una economía basada en el conocimiento con igualdad de oportunidades educativas más competitivas, es más fuerte y menos desigual, por eso desde el Estado de México se ha postulado la necesidad de reformar el sistema educativo.
                 
    Ante diputados federales y maestros de esta institución, expresó que la Escuela Normal de Profesores de Toluca ha ocupado un lugar prominente y es un verdadero orgullo para los mexiquenses y se ha distinguido como un semillero de grandes maestros.
                 
    Luego de develar una placa conmemorativa, indicó que con la creación de esta escuela se inicia el normalismo en la entidad y la formación de maestros; y actualmente se cuenta con 36 Escuelas Normales que atiende a casi 5 mil alumnos, preparándolos en 13 diversas licenciaturas.
                
     Alberto Curi Naime, secretario de Educación en la entidad, expresó que en apoyo al trabajo que lleva a cabo el patronato pro conservación de esta Escuela Norma para Profesores, desde hace 22 años, con una inversión de casi 2 millones de pesos se rehabilitó el domo de la escalera imperial, restaurando la estructura metálica y cambiando los cristales dañados, así como el remozamiento del  claustro del segundo patio, llevando a cabo el rescate de puertas y ventanas, así como la reparación de los barandales de hierro ornamental estilo neoclásico, todo ello, respetando el diseño original, mediante procesos y técnicas especializadas.
                
     Estas acciones, agregó, ratifican una vez más el interés del Estado de México por preservar una espléndida institución de la que han egresado múltiples generaciones de maestras y maestros.
                
     Destacó que las Escuelas Normales están enfocadas a la trascendental tarea de conjugar su noble tradición con los saberes contemporáneos para seguir impulsando el progreso de la entidad, preparando a maestros con clara vocación y mística de servicio, cuya colaboración permita seguir fortaleciendo a la entidad y al país, a través de la educación.
                 
    Al dar la bienvenida, la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, indicó que la educación perfecciona lo mejor de las personas y a través de ella el ser humano crece, aumenta su potencial y lo encausa, porque el conocimiento otorga dignidad, genera compromiso y construye sociedades justas.
                 
    Expresó que al darse cita en este recinto, se da constancia de que la educación sigue estando al servicio del Estado de México y es una forma de homenajear a la patria, compartiendo el anhelo de construir una nación basada en principios y valores perdurables.
                 
    “Los 100 años de esta escuela normal la posiciona como cuna de progreso en Toluca para que siga inspirando trabajo, entrega y pasión por las causas sociales de la entidad”, concluyó.




      INAUGURA ALBERTO CURI NAIME LA EXPOSICIÓN LABERINTO, DEL MAESTRO LEONARDO NIERMAN

      • Forma parte de las conmemoraciones de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores de Toluca.



      Toluca, México, 27 de septiembre de 2010.- Con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, el secretario de Educación, Alberto Curi Naime, inauguró la exposición denominada Laberinto, del reconocido pintor y escultor Leonardo Nierman, que se presenta en el marco de los festejos de la designación de la Escuela Normal para Profesores de Toluca, como Centenaria y Benemérita.

                  La muestra, compuesta por diez pinturas mixtas y dos tapices, contiene las obras más recientes de este artista, que ha merecido diversos homenajes y reconocimientos prácticamente en todo el país y en múltiples naciones en las que ha montado exposiciones.

                  Curi Naime estuvo acompañado por la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, por las maestras María del Socorro Nieto de Peña y Guadalupe Rhon de Hank, por parte del Patronato Pro Conservación del Edificio y el ex gobernador César Camacho Quiroz, así como por el subsecretario de Educación Básica y Normal, Ernesto Monroy Yurrieta y por la profesora María Eugenia Hernández Tapia, directora del plantel.

                  La obra de Leonardo Nierman se encuentra en museos, universidades, recintos culturales, colecciones particulares y espacios urbanos de privilegio de prácticamente todo el mundo. Cuenta con tapices, murales, pinturas, esculturas y vitrales en las más importantes urbes de los diversos continentes, entre ellas 43 ciudades de los Estados Unidos.

                  El maestro, originario del Distrito Federal, ha recibido entre otros premios y reconocimientos, la Palma de Oro de las Bellas Artes, en Mónaco y es ganador del Concurso Mundial de la Escultura en la Universidad Central de Orlando, Florida. Su exposición permanecerá durante dos semanas en la Normal para Profesores.


                  También como parte de los festejos de su primer centenario, la escuela presentó un concierto de guitarra del afamado maestro Javier Hernández Tagle, cuya música disfrutaron alumnos, personal docente y directivo, así como un numeroso grupo de invitados especiales.


      .

      viernes, 3 de septiembre de 2010

      VIDEO DE BIENVENIDA



      La bienvenida que se le da a los jóvenes que ingresan a la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, se distingue por su alta calidad humana, en dos sentidos: el primero, por el vínculo histórico que se adquiere como profesor; y, el segundo, por el enorme compromiso social que se habrá de ejercer frente a grupo.

      Sean ustedes bienvenidos!.